
¿Quién es 919236753?

En un mundo donde encontrar trabajo se ha vuelto una tarea tan complicada como entender los algoritmos de TikTok, los estafadores han encontrado una mina de oro en la desesperación de la gente. Uno de los números que ha ganado fama —por las razones equivocadas— es el 919236753, que ha sido reportado en varias plataformas por ofrecer supuestas ofertas de empleo que terminan siendo un fraude de libro de texto.
¿Cómo funciona esta estafa?
El modus operandi es digno de un guion barato de telenovela:
- Te llaman o te envían un mensaje (generalmente por WhatsApp o SMS).
- Te ofrecen un trabajo “muy fácil” desde casa, con pagos altos, sin entrevistas, sin experiencia, y con frases mágicas como “ganancias diarias” o “ingresos inmediatos”.
- A los pocos mensajes, te piden un pago: para materiales, para una supuesta “certificación”, para “activar tu cuenta”, o alguna otra excusa digna de un premio a la creatividad criminal.
- Si pagas, desaparecen, te bloquean o siguen pidiéndote más dinero hasta que se te prende el foco... o se te vacía la cuenta bancaria.
¿Por qué es tan efectiva esta estafa?
Porque explota tus emociones. Entras a redes buscando trabajo, frustrado, cansado de enviar CVs que parecen desaparecer en el agujero negro del reclutamiento digital… y de repente, ¡pum!, te llega un mensaje con una solución mágica.
Es fácil caer. No es que seas ingenuo (bueno, tal vez un poco), es que estos estafadores son profesionales del engaño. Usan lenguaje formal, imágenes de empresas reales, nombres falsos con perfiles que parecen legítimos, e incluso te envían contratos de trabajo llenos de palabras que suenan importantes pero que son tan falsos como una moneda de tres pesos.
¿Cómo reconocer y evitar caer en este tipo de fraude?
Aquí viene la parte útil, para que no digas que no te cuido:
- Nunca confíes en ofertas de trabajo no solicitadas. Las empresas no te van a buscar mágicamente por WhatsApp para ofrecerte un empleo de ensueño.
- Investiga el número. Basta con googlearlo (sí, así como hiciste para encontrarme) y verás que el número ya está más quemado que una tostada olvidada.
- Desconfía si te piden dinero. Ni el SAT, ni los empleadores legítimos, ni siquiera tu ex deberían pedirte dinero para empezar una relación laboral.
- Verifica la empresa. Si la oferta suena bien, contacta directamente a la empresa a través de su página oficial. Pregunta si esa oferta existe o si conocen al "reclutador" que te contactó.
- No compartas datos personales. Ni tu INE, ni tu CURP, ni fotos de tu cara con una hoja que dice “yo consiento esta estafa”.
¿Qué hacer si ya caíste?
Primero: no te sientas mal. Hasta gente con maestría ha caído en esto.
Segundo: bloquea el número inmediatamente y repórtalo en plataformas como ListaSpam, TrueCaller o la Policía Cibernética de tu país. Si hiciste algún pago, guarda todo: capturas de pantalla, mensajes, recibos, etc. Puedes levantar una denuncia por fraude.
Este artículo fue escrito para ti, querido lector con fe en la humanidad, pero poca experiencia en estafadores digitales. Si este número (919236753) te contactó, ya sabes qué hacer: bloquear, denunciar y compartir esta información con otros que puedan ser víctimas.
Y recuerda: el trabajo que llega sin esfuerzo, por lo general, se va con tu dinero.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas