Raros, Raros, Raros
De todas las tribus urbanas que existen, los frikis son los únicos cuyo nombre significa ‘extraños’. |
Radiografía de un otakuCómo visten, qué comen y en qué gastan el dinero. La mayoría son jóvenes, pero también los hay que han superado la barrera de los treinta. Y son muchos los que padecen sobrepeso, por culpa de la dieta a base de fast food, la vida sedentaria y las interminables sesiones frente al ordenador o en las salas de cine. 1.- Saludo trekkie. Imitar al orejudo Mr. Spock siempre marca estilo. 2. Greñas heavy metal. Imitando a sus ídolos musicales, como Marilyn Manson (foto) o Rob Zombi, otro icono del rock satánico. Pero tampoco le hacen ascos a la música hip-hop. 3.- Cómics japoneses. La chapa de Mazinger Z en la solapa, para recordar la infancia. Pero también, comprar todos los ejemplares de Ghost in the shell (foto), el mejor manga de la historia. 4. Pizza y cerveza. ¿La dieta mediterránea está reñida con el frikismo? La comida basura parece más apropiada para matar el hambre cuando se pasan horas frente a la pantalla del ordenador. 5.- Cine de serie z. Se llevan las infrapelículas, como El ete y el oto, con los Hermanos Calatrava (foto), o las cintas turcas de superhéroes, como Los tres supermanes en Estambul. Los japoneses los llaman otakus, y los angloparlantes, nerds; pero ambas palabras significan lo mismo: tipos raros. Adoran los cómics y los juegos de rol, han visto veinte veces El señor de los anillos y Matrix, y sueñan con convertirse en dibujantes de historietas o creadores de efectos especiales digitales. Pero, ¿cómo son los frikis? |
Elogio de la diferencia
|
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas