
INTERESES ABUSIVOS EN TARJETAS DE CRÉDITO REVOLVING

Valorar existen intereses abusivos en una tarjeta de crédito revolving implica realizar un análisis del mercado de créditos al consumo en el momento de contratarla.
¿CUÁNDO SON ABUSIVOS LOS INTERESES DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO REVOLVING?
Para entender lo dicho anteriormente hay que saber que el Tribunal Supremo emitió una sentencia sobre la nulidad de los intereses de las tarjetas de crédito en el año 2015.
El asunto trataba sobre un consumidor que en el año 2002 contrató una tarjeta revolving. La entidad financiera fijó unos intereses remuneratorios del 24,60 % el consumidor pedía la nulidad de los mismos por usurarios. El cliente había estado pagando durante años la deuda que tenía y apenas la había reducido-
Para decidir si se trataba de intereses abusivos el Tribunal Supremo comparó a qué precio (tipo de interés) se vendían los créditos al consumo en el momento de formalizar la tarjeta revolving.
Lo hizo para tener una orientación sobre lo que habrían sido unos intereses razonables frente a unos notablemente superiores a los normales.
Recurrir a la comparación es consecuencia de la Ley de Represión de la Usura, una ley promulgada en España en 1908 y que trata de evitar los préstamos usurarios tan habituales a principios de siglo.
Sin embargo, ha sido necesario rescatarla para frenar a las tarjetas y créditos revolving, muy utilizados por las familias durante la crisis para poder salir adelante.
NULIDAD DE LOS INTERESES DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO REVOLVING
Son muchos los juzgados que tras la sentencia citada han comenzado a declarar la nulidad de los intereses remuneratorios de las tarjetas revolving por usurarios.
Conseguir la nulidad tiene un importante efecto del que se pueden beneficiar los usuarios de estos créditos revolving.
El efecto de la nulidad es que solo tendrán que devolver a la entidad financiera emisora de la tarjeta el dinero del que dispusieron de manera efectiva, eliminando cualquier tipo de interés, por lo que es posible que el cliente no solo elimine la deuda que tiene sino que puede recuperar parte del dinero que ha pagado a la emisora del crédito revolving.
INTERESES ABUSIVOS Y JUICIO MONITORIO
Lo ideal es no esperar a que te pongan un juicio monitorio por tarjetas de crédito revolving para luchar contra los intereses abusivos en tu tarjeta de crédito revolving. Es mejor iniciar tu mismo el procedimiento judicial porque de esa manera incluso puedes pedir que la tarjeta deje de generar intereses remuneratorios.
Por otro lado, también podrás solicitar la nulidad de otras cláusulas abusivas de tu contrato, como pueden ser la de disposición de efectivo, la de comisión por reclamación de posiciones deudoras, la de intereses de demora, y otras tantas que suele haber en los contratos de tarjeta de crédito.
Sin duda, la mejor elección que puedes hacer a la hora de enfrentarte a este asunto es contar con la ayuda de un abogado experto en juicios monitorios por tarjeta de crédito revolving, será quien ten guíe para conseguir la nulidad de tu tarjeta.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas