El virus de papiloma humano, es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes de la actualidad. Esta enfermedad puede ser contraída por personas de todos los sexos y desde edad muy temprana, sin embargo, estudios demuestran que el virus del VPH en mujeres es más común que en los hombres.
Síntomas del virus de papiloma humano
El VPH es una enfermedad que en la mayoría de los casos, no presenta ningún tipo de síntomas, por lo que pasa inadvertida y aumenta las probabilidades de contagiar a otras personas a través del contacto sexual. Las personas que si presentan los síntomas de esta enfermedad, deben acudir de manera inmediata con un especialista, quien le indicará el tratamiento a seguir, luego de haber realizado una evaluación médica y obtenido un diagnóstico exacto de la variedad o tipo de VPH que se padezca.
Verrugas genitales, el síntoma más común del VPH
Las verrugas en los genitales, son el síntoma más común que presentan las personas contagiadas con el virus. Estas verrugas pueden desaparecer de los genitales o de la piel de los alrededores, por sí mismas o por acción de un tratamiento recomendado por un médico especialista. Actualmente se conocen más de 100 cepas de VPH, algunas de ellas poseen altas probabilidades de causar cáncer cervical y otras patologías.
Verrugas en otras partes del cuerpo
El VPH suele causar la aparición de verrugas en el área de los genitales, sin embargo, hay casos en los que las verrugas suelen aparecer en el cuello, cara, manos o planta de los pies. Esto dependerá del tipo de infección que se haya contraído.
Tipo de verrugas
- Verrugas en genitales femeninos: son de tamaño pequeño, poseen varias protuberancias y forma similar a la de una coliflor. Suelen aparecer en la vulva, ano, vagina y cuello uterino
- Verrugas en genitales masculinos: suelen aparecer en el escroto, pene y cerca del ano. Aunque no suelen causar dolor, hay casos en que suelen picar y causar molestias
- Verrugas plantares: aparecen en la planta de los pies, son de consistencia dura y forma de grano. Al utilizar zapatos, suelen causar picor, ardor y en algunos casos, dolor, sangrado y enrojecimiento
- Verrugas planas: suelen aparecer en la barba de los hombres o piernas de las mujeres. Son de apariencia antiestética, un poco elevadas sobre el nivel de la piel, planas en la parte superior y más oscuras que el color natural de la piel.
- Verrugas comunes: estas verrugas suelen aparecer en los codos, dedos y parte superior de las manos. Son de tamaño variado, consistencia dura y elevadas sobre la piel
Causas del VPH
Este virus es transmitido a través del contacto directo con otra persona infectada. Las formas de contagio son muy diversas, entre ellas:
- Relaciones sexuales con penetración vaginal o anal
- Sexo oral
- Canal de parto infectado y obstruido con verrugas
- Fluidos corporales
Cómo prevenir el VPH
El VPH es una enfermedad de transmisión sexual que no tiene cura, sin embargo, existen tratamientos que ayudan a combatirlo y a prevenir la aparición y desarrollo células cancerígenas. Algunas recomendaciones para prevenir el VPH son:
- Utilizar siempre zapatos en vestuarios, piscinas, duchas y baños públicos
- No morderse las uñas
- Ser monógamo
- Usar preservativos en relaciones sexuales casuales
- No tocar las verrugas de otras personas
- Realizarse un Papanicolau cada 3 años
- Aplicar la vacuna contra el VPH
Si deseas saber más acerca del virus de papiloma humano, solo debes ingresar aquí y gustosamente te brindaremos toda la información que necesites.
Entradas Relacionadas