
Consejos para elegir un Abogado de Divorcios

En cualquier relación amorosa, los conflictos son más comunes de lo que pensamos. El inconveniente radica en que si esa falta de comprensión persiste, uno de los esposos comienza a proponer la separación o el divorcio.
Nos encontramos ante un asunto delicado, y en función de la intención de los personajes principales, puede surgir un conflicto bastante intenso. Por lo tanto, disponer de un abogado especializado en divorcios siempre nos facilitará afrontar esta circunstancia.
Si no poseemos conocimiento en estas áreas, siempre nos preguntaremos si el letrado de divorcios que hemos seleccionado es el correcto o no. Por lo tanto, seguir algunas sugerencias siempre nos facilitará la toma de decisiones y la selección de un letrado apto para ello.
Contratar Abogados de Divorcios especializado en Derecho de Familia es un aspecto muy importante para afrontar este proceso con la mayor serenidad posible.
Además de tener un conocimiento profundo de la legislación, el divorcio suele conllevar aspectos delicados como la custodia de los hijos, la división de bienes y la fijación de pensiones. Por ello, resulta de vital importancia seleccionar un profesional que entienda la complejidad de cada caso y que brinde un asesoramiento personalizado.
Sin embargo, encontrar al abogado adecuado puede generar ciertas dudas: ¿cómo saber si realmente está capacitado?, ¿cuánto cuesta un divorcio?, ¿qué diferencia hay entre un proceso de mutuo acuerdo y uno contencioso?.
En este artículo os vamos a dar respuesta a estos interrogantes y ofreceros una visión detallada de los pasos a seguir para elegir el mejor abogado de divorcio en España, así como una orientación sobre los precios que suelen manejar los profesionales del sector.
¿Por qué es importante contratar a un abogado especializado en divorcios?
En el procedimiento de divorcio, la función del letrado es esencial, incluso si existe un consenso mutuo entre los esposos. Una de las diferencias más notables entre el divorcio amistoso y el divorcio contencioso radica en que en el primero los esposos tienen la posibilidad de contar con un abogado compartido, mientras que en el segundo cada uno tiene que contratar a su propio letrado.
A pesar de lo complicado que pueda ser, siempre es más aconsejable alcanzar un acuerdo, dado que el divorcio amistoso resulta mucho más rápido, fácil y económico.
Numerosas parejas plantean la cuestión de si es válido un pacto privado de divorcio y si las acciones que hayan tomado sobre los hijos compartidos sin ratificar en el Juzgado son válidas, y la respuesta es no.
En este escenario, la disolución del matrimonio no puede ser registrada en el Registro Civil, ni las acciones tomadas a los menores poseen ninguna validez legal. Así pues, si la otra parte no respeta el régimen de custodia o la pensión de alimentos, no se puede pedir al Juez que cumpla con lo estipulado.
La labor del letrado en divorcios trasciende mucho más allá del proceso para romper la relación matrimonial. Incluso con un veredicto definitivo, pueden continuar las disputas entre los esposos y/o padres, por incumplimiento de la pensión alimenticia, por ejemplo. Además, puede que las circunstancias varíen y se desee solicitar una alteración de las medidas.
Experiencia en casos de divorcio
Primero, la experiencia en situaciones reales proporciona a los abogados expertos un conocimiento esencial para gestionar diferentes circunstancias. Un experto con experiencia podrá analizar con rapidez el entorno (situación financiera del matrimonio, existencia de hijos, potencial patrimonio a distribuir, etc.) y sugerir soluciones acordes a la situación de los participantes.
Además, los abogados con experiencia en divorcios tienen un profundo entendimiento del funcionamiento de los tribunales familiares y conocen profundamente los criterios que los jueces suelen aplicar. Esta perspectiva pragmática permite prever posibles barreras y proporciona mayores garantías para hallar el camino legal apropiado. En numerosas situaciones, disponer de un experto experimentado puede acortar los tiempos y disminuir los gastos relacionados con procedimientos superfluos.
Conocimiento actualizado de la legislación
La legislación española en materia de divorcio y Derecho de Familia se actualiza periódicamente. Mantenerse al día con estos cambios legislativos permite al abogado ofrecer un asesoramiento más certero y diseñar estrategias eficaces que cumplan con las últimas reformas. Por ejemplo, las modificaciones relativas a la atribución de la custodia, la liquidación del régimen económico matrimonial o las medidas de protección contra la violencia de género pueden afectar significativamente la resolución de cada caso.
Un abogado especializado, además de conocer las leyes en vigor, suele participar en congresos, seminarios y foros sectoriales que le proporcionan una formación continua. Esto garantiza que las soluciones propuestas se ajusten a la realidad legal más reciente y que se respeten todos los derechos e intereses de sus clientes durante el proceso de divorcio.
Consejos para encontrar al profesional adecuado
Elegir al abogado correcto no es solo una cuestión de tarifas o prestigio; también implica aspectos como la cercanía, la empatía y la forma de abordar la negociación con la parte contraria. A continuación, presentamos algunos consejos para que tu elección sea lo más acertada posible.
Reputación y referencias
Solicitar consejos a tu entorno más próximo (familiares, amigos o colegas de trabajo) puede representar un importante inicio. A menudo, una persona que ya ha sufrido un divorcio puede relatarte su experiencia con un despacho específico y si el trato o los resultados fueron favorables.
Además, es beneficioso enriquecer esta información consultando críticas en internet, foros de discusión y sitios web oficiales de los despachos de abogados, donde es habitual hallar comentarios de clientes previos.
Por otra parte, también deberías verificar que el letrado forma parte de prestigiosas entidades profesionales, como el Ilustre Colegio de Abogados de tu provincia, o colectivos que contengan especialistas en Derecho de Familia. Estos certificados de calidad generalmente señalan un nivel superior de dedicación y especialización.
Primera consulta y presupuesto
La primera toma de contacto con el abogado resulta crucial para determinar si existe buena sintonía y si el profesional realmente comprende las particularidades de tu caso. Muchas firmas ofrecen una sesión informativa inicial sin coste o con un precio reducido, en la que puedes exponer tu situación y plantear tus principales dudas.
Durante este encuentro, fíjate en la cercanía y la empatía del letrado, así como en su capacidad de explicar los conceptos jurídicos de manera clara. Pregúntale sobre su estrategia de defensa, las fases del proceso y, muy importante, solicita un desglose detallado de los honorarios. Saber cuál será el coste aproximado y qué servicios incluyen (por ejemplo, la redacción del convenio regulador, la presentación de la demanda de divorcio o la gestión de la documentación) te ayudará a evitar sorpresas desagradables en el futuro.
Coste aproximado de un abogado de divorcio en España
En nuestro país , existen principalmente dos formas de divorcio: el divorcio consensuado y el divorcio litigioso. No obstante, desde 2015, la alternativa del divorcio exprés ha simplificado significativamente esta separación.
Cada una de estas modalidades tiene propiedades específicas y los costes fluctúan:
¿Cuál es el coste de un divorcio de mutuo acuerdo?
La disolución matrimonial amistoso, también conocida como divorcio amistoso, es un proceso rápido y simple, además de ser menos costoso.
Los costes para un divorcio consensuado varían entre 600€ y 1.500€. Por lo general, con el divorcio de mutuo acuerdo se busca agilizar el proceso y evitar la vía judicial siempre que sea posible.
¿Cuál es el coste de un divorcio de contencioso?
El juez tiene que intervenir si los esposos no llegan a un acuerdo en los distintos asuntos como la pensión, el reparto de los bienes o la custodia de los hijos. En este caso, cada uno de los esposos requerirá tener a su propio letrado y procurador. Este procedimiento puede extenderse por varios meses, e incluso años, en función de la complejidad.
Los costes del divorcio contencioso pueden oscilar entre los 1.200€ y los 3.000€.
¿Cuál es el costo de un divorcio express?
La Ley 15/2005, del 8 de julio, establece las normas del divorcio exprés, que se distingue por ser un divorcio acordado de manera mutua. Esta alternativa es apropiada, ya que es considerablemente más rápida que otros métodos y su costo es inferior.
La factura de los servicios legales para un divorcio inmediato puede fluctuar entre 300€ y 500€.
Conclusión
Elegir al abogado de divorcio adecuado es muy importante ya que un buen profesional, será capaz de guiarte de forma óptima, ofreciéndote soluciones adaptadas a tu situación personal.
Asimismo, ten en cuenta que la mediación o la búsqueda de acuerdos amistosos puede abaratar costes y reducir la tensión inherente a estos procesos legales.
En definitiva, antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos realizar una investigación exhaustiva, solicitar referencias y, sobre todo, concertar una primera consulta donde puedas comprobar la empatía y la profesionalidad del abogado.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas