Cómo enviar un paquete al extranjero: consejos útiles
Hoy en día es posible enviar paquetes literalmente a cualquier parte. Durante las fiestas navideñas, por ejemplo, es posible hacer llegar un regalo a una persona que puede estar a miles y miles de kilómetros de distancia, sin ningún problema. Basta con ponerse en contacto con una empresa especializada en el envío de paquetes al extranjero, y ya está.
Sin embargo, en estos casos siempre conviene no precipitarse y proceder paso a paso. Lo primero que hay que hacer, de hecho, es utilizar un comparador envío paquetes, para encontrar enseguida la empresa que ofrezca el mejor servicio y al precio más bajo. El siguiente paso, por otra parte, es informarse bien sobre lo que se puede enviar y lo que está prohibido o no es recomendable.
Lo que no puedes enviar
Antes de enviar regalos al extranjero, conviene saber qué mercancías están permitidas para el transporte internacional y cuáles no. En general, no está permitido enviar contenidos prohibidos por las leyes internacionales, peligrosos, prohibidos, etc., ni artículos que puedan dañar a las personas, los medios de transporte u otros bienes. Esto incluye sustancias peligrosas, alimentos radiactivos, pilas de litio, animales, artículos falsificados, cosas que puedan explotar, etc. Además, no se pueden enviar bienes preciosos, como piedras, oro y otros metales preciosos, ni documentos valiosos (pasaportes, dinero, valores).
Además de las mercancías prohibidas explícitamente por la ley, hay categorías de mercancías que, aunque no están prohibidas, no se recomienda enviar, ya que pueden presentar dificultades logísticas o riesgos particulares durante el transporte. Entre ellas están las botellas de vino, los objetos frágiles, etc. Por tanto, antes de enviar un paquete al extranjero, siempre es buena idea informarse para evitar problemas.
Temporización
Al enviar mercancías al extranjero, es crucial considerar cuidadosamente los plazos de entrega. Los envíos internacionales suelen llevar más tiempo que los nacionales, no sólo por las distancias más largas, sino también porque pueden incluir varios pasos logísticos (como controles aduaneros y transferencias entre distintos medios de transporte).
Por tanto, es importante planificar con antelación, sobre todo en periodos de gran demanda, como las vacaciones de Navidad. De hecho, el aumento del volumen de envíos puede causar retrasos importantes: en estas ocasiones, los mensajeros pueden estar sobrecargados y los procedimientos de clasificación pueden tardar más de lo previsto.
Enviar paquetes al extranjero con Sendago
Uno de los sitios donde puedes programar envíos de paquetes al extranjero es Sendago, un comparador envío paquetes. Gracias a ello, puedes enviar tus paquetes a precios más asequibles y, además, puedes beneficiarte de importantes descuentos. Además del precio, otro punto fuerte de Sendago es su servicio rápido. Utiliza las mejores empresas de transporte, lo que reduce significativamente los plazos de entrega.
Entre otras cosas, la plataforma también te permite elegir libremente el transportista que prefieras. Por último, además de permitir hacer un seguimiento de los paquetes en cualquier momento gracias al servicio de seguimiento, también ofrece un excelente servicio de atención al cliente a través del centro de atención telefónica o mediante el chat y la asistencia por correo electrónico.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas