¿Vuelo cancelado? Esto es lo que puedes exigir como pasajero

Las cancelaciones de vuelos son situaciones frustrantes, especialmente cuando ocurren de forma inesperada. Además de alterar tus planes, pueden generar gastos adicionales y estrés innecesario. Por suerte, si viajas dentro de la Unión Europea, o con una aerolínea europea, existen normas que te protegen como pasajero, incluyendo el derecho a una compensación por cancelación de vuelo.

Pero ¿cuándo se aplica esta compensación y qué debes hacer si la aerolínea no responde?

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Qué dice la normativa europea?

El Reglamento (CE) 261/2004 protege a los pasajeros frente a cancelaciones, retrasos y denegaciones de embarque. En el caso de un vuelo cancelado, el primer aspecto a tener en cuenta es cuándo fuiste informado de la cancelación:

  • Si la aerolínea te lo comunicó más de 14 días antes, no puedes reclamar compensación económica, pero sí tienes derecho al reembolso del billete o a una reubicación.
  • Si el aviso llegó entre 7 y 14 días antes, y el vuelo alternativo no respeta los horarios razonables, puedes reclamar.
  • Si la cancelación fue notificada con menos de 7 días de antelación, y el nuevo vuelo llega con al menos 2 horas de retraso, también puedes tener derecho a una compensación.

¿Cuál es la compensación por cancelación de vuelo?

La indemnización depende exclusivamente de la distancia del vuelo, no del precio del billete ni del tipo de tarifa:

  • 250 euros si el vuelo era de hasta 1500 km
  • 400 euros si estaba entre 1500 y 3500 km
  • 600 euros si superaba los 3500 km

Esto aplica incluso si tu billete fue parte de un paquete vacacional o una promoción.

Asistencia que debes recibir en el aeropuerto

Además de la posible compensación económica, la aerolínea debe proporcionarte asistencia gratuita cuando la espera supera las 2 horas. Esto incluye:

  • Comidas y bebidas
  • Dos llamadas telefónicas o acceso a internet
  • Alojamiento y transporte al hotel, si el vuelo se reprograma para el día siguiente

Estos derechos son independientes de la causa de la cancelación y deben cumplirse siempre.

¿Existen excepciones?

Sí. La aerolínea puede negarse a pagar la compensación por cancelación de vuelo si demuestra que el motivo fue una circunstancia extraordinaria, como:

  • Malas condiciones climáticas
  • Riesgos de seguridad
  • Huelgas externas
  • Cierre del espacio aéreo

Aun así, debe probar que tomó todas las medidas posibles para evitar la cancelación.

¿Qué hacer si no sabes por dónde empezar?

El proceso de reclamación puede ser complejo, sobre todo si la aerolínea pone trabas. Por eso, muchos pasajeros recurren a plataformas especializadas como Skycop, que analizan el caso de forma gratuita y se encargan de gestionar todo el proceso si se cumplen los requisitos legales.

También debes saber que en algunos países puedes reclamar hasta cinco años después del vuelo cancelado.

En conclusión

Si tu vuelo ha sido cancelado, tienes derechos y puedes hacerlos valer. La compensación por cancelación de vuelo no es un favor, sino una obligación legal cuando se cumplen ciertas condiciones. Infórmate, conserva todos los documentos relacionados con tu viaje y no dudes en buscar ayuda si necesitas apoyo con tu reclamación.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad