El papel de Internet en la estética

La mujeres del gran artista, pintor, dibujante y escultor Botero, esas voluminosas figuras que representaban a una mujer tranquila y sosegada, representan fuerza, fertilidad, diversidad y autonomía, justamente lo opuesto a los clásicos cánones de belleza, que se resisten a difuminarse de nuestras retinas. Las famosas medidas de la perfección, esos 90-60-90 siguen siendo, por desgracia, el sinvivir, la obsesión y el absurdo empeño de millones de mujeres jóvenes.
Digo, mujeres jóvenes, porque, cuando una mujer todavía no ha sido madre ni ha tenido tiempo de acumular kilos, ese objetivo de la mujer perfecta es más "fácil de conseguir" que una mujer que ya ha sido madre y ha acumulado algunos kilos. Ni un extremo ni el otro. Ser proporcionalmente delgados es algo que no siempre se puede conseguir.
Por razones de salud, claro que deberíamos perseguir estar más o menos delgados, pero no necesariamente por razones estéticas. Internet tiene mucha culpa, porque indirectamente manipula los ideales: clínicas de cirugía, tratamientos de belleza, modelos perfectas anunciando ropa...
Comprar dominio con un experto
Tener un proyecto comercial requiere tener presencia en Internet, obvio. Si esa presencia en la red cuenta con un dominio personalizado, es mejor, ya que en un solo nombre se puede personalizar el contenido de una web. Un ejemplo es apartamentosalsol.com, donde el dominio, junto con el nombre escogido, es la seña de identidad del sitio. Por eso, comprar dominio visitando arsys.es marca la diferencia, ya que el hecho de tener un dominio personalizado ayuda a construir la identidad de la página.
Ejemplos de dominios serían: .es (de España), .com (el clásico y más popular), .eu (que amplía fronteras en Europa), .net (con orientación internacional), y un largo etcétera. Con la oferta 3x1 es posible registrar varios dominios. La web tiene descritos todos los planes y toda la información. Merece la pena visitar.
La perfección que queremos imitar
Internet nos ha metido en la cabeza que hay que ser perfectos, que hay que tener las medidas de las modelos más guapas, (aunque, en mi opinión, no necesariamente las más guapas). Las páginas de moda se llenan de mujeres delgadísimas que entran en modelos impresionantes, provocando el deseo de comprar. Estos cánones absurdos y casi imposibles de conseguir, deberían ir convirtiéndose en algo secundario.
Nadie repara en la salud de esas modelos famélicas, ni en la física, ni en la mental. Nadie ve el peligro que representa esa extrema delgadez en las mujeres jóvenes, que son las que quizás lo tienen más cerca. ¿Y la pregunta es: ¿se hace algo desde los organismos correspondientes para no publicitar tanto a ese tipo de mujeres de revista? ¿Se da importancia a la salud y a la buena alimentación? No lo sabemos, pero tenemos cierta idea visto lo visto.
Reivindicar la imperfección
Ante la avalancha de anuncios en todos los medios representando a una mujer excesivamente delgada, debería haber modelos que representan la realidad. Gente normal, gente con algún kilo de más. Por supuesto, también hay que advertir de la última moda que, con la excusa de la "gordofobia", promueve la obesidad como si fuera algo hermoso y saludable. Necesitamos sentido común y menos fantasías absurdas.

Oscar Rodríguez, fundador de Portal de Actualidad, se dedica a informar y analizar las últimas noticias de interés general, siempre manteniendo un enfoque imparcial y objetivo. Su carrera profesional le ha llevado a colaborar con importantes medios nacionales e internacionales, cubriendo noticias de actualidad, política, economía, deportes, ciencia y tecnología, entre otros temas.
Deja una respuesta

Entradas Relacionadas