La impotencia masculina de origen psicológico sí existe y está ligada 100% con nuestra mente, ya que por medio de ella mandamos las señales adecuadas para que nuestro organismo entero funcione como debe de ser, pero existen ciertas situaciones que pueden alterar nuestro organismo y no hacerlo funcionar debidamente y esto, además de estar relacionado con algún padecimiento, también tiene que ver cómo nos encontramos mentalmente, ya que ello provoca reacciones en nuestras emociones que pueden alterar el buen curso de las tareas y funciones de nuestro cuerpo.
Tabla de contenidos
Tipos de impotencia masculina de origen psicológico
En este sentido existen 4 tipos de impotencia masculina de origen psicológico, los cuales son:
- Primaria: los hombres han tenido escasas erecciones (1 en la vida, por ejemplo) y se debe a que tienen problemas físicos que merman la erección
- Secundaria: los hombres tuvieron hace algunos años las mejores erecciones pero en la actualidad les cuesta llegar a ellas o no han tenido éxito
- Situacional: en algunas ocasiones pueden llegar a su erección sin ningún problema pero en otras es imposible
- Generalizada: el hombre no puede por ningún motivo ni ocasión llegar a su erección y puede ser por padecimientos médicos o físicos que ya no le permiten tener un empeño sexual ideal
Muchos hombres atañen su problema de impotencia masculina de origen psicológico al estrés y mayormente prefieren relacionarlo con problemas psicológicos antes de hacerse un chequeo médico que les proponga un problema real, esto es cuando los hombres llegan a una negación en donde en vez de ponerle solución se frustran y cometen lo que es llamado el esfuerzo involuntario sexual, en donde se fuerzan a tener una erección sin éxito y lastiman la relación con la pareja, ya que muchos de ellos tienden a ser agresivos por la misma impotencia que sienten.
Causas de la impotencia masculina de origen psicológico
Las causas de la impotencia masculina de origen psicológico pueden variar en mucho y por mucho, es por ello que debes de asistir con el especialista para que te oriente en este sentido, ya que puede ser por 2 factores o la combinación de ellos:
- Factores orgánicos: referidas a las causas físicas, como son los padecimientos, las enfermedades y las deformidades físicas; además también hasta los malos hábitos como los vicios y la falta de una buena forma de vivir, aquella que se considera sana
- Factores psicológicos: referidas a las causas de ocasión, aquellas en donde por la presión, la premura, la situación actual con la pareja, las labores diarias en la vida, la situación emocional y demás afectan momentáneamente o recurrentemente el empeño sexual del hombre
En otro sentido, en cuanto a la combinación de los factores orgánicos y psicológicos en donde no se presenta nada de estimulación para una buena erección, puede presentarse la impotencia masculina de origen psicológico ya que a pesar de no estar tan mal en lo orgánico puede afectar más este factor o viceversa.
Tratamiento psicológico para los problemas de impotencia masculina de origen psicológico
Más que un tratamiento médico, en este caso, la impotencia masculina de origen psicológico lleva un tratamiento también psicológico que mantiene alejada esta circunstancia, ya que no se trata de problemas físicos sino de problemas en la que nuestro cerebro y emociones están en riesgo y juegan un papel importante, es por ello que lo hay que hacer es lo siguiente:
- Crea un ambiente erótico con tu pareja
- Respira
- Relájate
- Olvídate de cualquier tipo de estrés
- No existe nada más que tu placer y el de tu pareja
- También para que no tengas ninguna distracción que despierte la impotencia masculina de origen psicológico: apaga tu celular
- Toma en cuenta el juego previo
- Si sientes que ya vas a llegar a tu clímax, detente… respira
- Olvídate de los problemas en pareja (antes de realizar el acto sexual, platiquen)
- Mientras respiras y te relajas realiza masajes en la zona de tu pene por detrás de tus testículos
- Llega a tu excitación ayuda de tu pareja (dile lo que quieres que te haga. Proponle tácticas, técnicas y escenarios sexuales diferentes y diversos)
- Juega con tus deseos y atrévete a imaginar más allá de lo que te permites
¿Qué es lo que importa en la impotencia masculina de origen psicológico?
Antes que nada cabe señalar que cuando se trata de impotencia masculina de origen psicológico, lo que debemos de entender es que va más allá de un problema físico, sino que debido a que nuestro cerebro no se encuentra en un estado ideal para mandar las señales correspondientes para las reacciones corporales que se despiertan en el acto sexual, no podemos estar al 100% sexualmente, es por ello que debemos de trabajar el aspecto psicológico para poder entablar una relación sexual satisfactoria.
No se puede decir quesea fácil, ya que en esto no hay pastillas u otros medicamentos que nos ayuden a resolver la impotencia masculina de origen psicológico de manera rápida, sino que hay que realizarlo paulatinamente y estar conscientes de que sí hay una solución y que depende de nosotros mismos para realizarnos sexualmente y que nuestra pareja nos puede ayudar en ello para encontrar así su placer sexual, el que nosotros le podemos y queremos dar.
Si llegamos a desesperarnos menos será la probabilidad de encontrar la respuesta a la impotencia masculina de origen psicológico, es por esto que lo primero es estar conscientes de lo que nos sucede e ir comprobándolo a través de técnicas y mecanismos de concentración al placer sexual eliminando los muros y distracciones que nuestro cerebro tiene y que no permite que nos desempeñemos favorablemente, es por esto que debemos de acudir con los psicólogos o psicólogos sexuales que nos ayuden a encontrar la respuesta que esperamos bajo el mejor mecanismo que nos funcione rápidamente.
No es fácil pero es lo que hay que hacer en ambos lados, tener paciencia para que pueda surtir el efecto deseado para ambos.
Oscar Rodríguez, fundador de Portal de Actualidad, se dedica a informar y analizar las últimas noticias de interés general, siempre manteniendo un enfoque imparcial y objetivo. Su carrera profesional le ha llevado a colaborar con importantes medios nacionales e internacionales, cubriendo noticias de actualidad, política, economía, deportes, ciencia y tecnología, entre otros temas.